Perdidas
Este submenú contiene las oportunidades que no se concretaron y se marcan como pérdidas.

❓ Para qué sirve
-
Analizar por qué algunas oportunidades no se cerraron.
-
Mejorar tu proceso comercial con base en esos aprendizajes
🔍 Filtros disponibles

En la parte superior del listado, se pueden aplicar filtros para encontrar oportunidades perdidas específicas:
- Buscar: permite buscar por título o palabras clave.
- Buscar por fecha: filtra según la fecha en que se marcó como perdida.
- Usuario: muestra solo las oportunidades perdidas asignadas a un usuario determinado.
- Botón “Limpiar”: reinicia todos los filtros activos.
📋 Columnas de la tabla de oportunidades perdidas
La tabla principal incluye la siguiente información por cada oportunidad:
- Título / Fecha de baja: nombre de la oportunidad y día en que fue marcada como perdida.
- Etiquetas: cualquier etiqueta de seguimiento asignada.
- Contacto / País: nombre del contacto relacionado y país.
- Usuario: persona responsable, con nombre, avatar y rol.
- Destinos: lugar al que se asociaba la oportunidad.
- Razón de baja: motivo por el cual se descartó (por ejemplo: "Sin disponibilidad", "No respondió", "Otras").
- Acciones:
- ✔️ Mover a oportunidades.
- 👁️ Ver detalle de la oportunidad.
- ✏️ Editar una oportunidad.
- 🗑️ Mover a la papelera.
📌 También puedes seleccionar cuántas filas se muestran por página con el selector en la esquina inferior derecha.
🛠️ Acciones disponibles:
-
Revisar las razones de la pérdida para entender qué mejorar.
-
Recuperar oportunidades si el cliente vuelve a mostrar interés.
-
Añadir notas o comentarios explicativos para registro interno.
✅ Buenas prácticas
tip
- Revisa regularmente esta sección para detectar oportunidades que podrían recuperarse.
- Usa razones de baja claras para entender mejor por qué no se concretó la venta.
- Mantene actualizado el usuario asignado para asegurar trazabilidad.